Relevancia de los factores
no-epistémicos en la percepción pública de los asuntos tecno científicos
En este artículo se pretende
señalar la insuficiencia de los factores epistémicos (conocimientos científicos
y de epistemología de la ciencia) y, a la vez, reclamar más atención hacia los
factores no-epistémicos (creencias culturales, sociales, políticas, morales y
religiosas; emociones y sentimientos; intereses, valores y normas…) en el
análisis de las respuestas a los asuntos tecnocientífcos de interés social;
elementos que están en la base de los razonamientos, argumentos y decisiones
que toman las personas al enfrentarse a este tipo de cuestiones.
Señalar la insuficiencia de
los modelos explicativos que se basan fundamentalmente en factores epistémicos,
para analizar las percepciones acerca de la tecnociencia, así como los razonamientos,
argumentos y decisiones que toman las personas en sus respuestas a los ATIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario